PROYECTOS EJECUTADOS AL 2024
PROYECTOS PROGRAMA SOBERANIA ALIMENTARIA Y DERECHOS HUMANOS
(Desde el 2014 al 2024)
DE LA VULNERABILIDAD A LA SOSTENIBILIDAD EN LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA DEL MUNICIPIO DE VILA VILA, CONO SUR DE COCHABAMBA” 2017-2021
- Fecha de Inicio y Finalización: 01/04/2017– 31/12/2021
- Financiador: SOLIDAGRO
- Presupuesto total del Proyecto: 265.816,44 dólares
- Beneficiarios directos: 80 familias
- Beneficiarios indirectos: 80 familias
- Municipio: Vila Vila
Objetivo General del Proyecto:
Las organizaciones de base mixtas y de mujeres en el municipio de Vila Vila del Cono Sur de Cochabamba, han exigido con éxito sus derechos a la alimentación adecuada (seguridad alimentaria) y acceso al agua para riego basado en los principios de la soberanía alimentaria
El proyecto pretende:
- Reforzado las capacidades de 192 Familias del municipio de Vila Vila, como condición previa para hacer valer sus derechos a la alimentación y al agua para riego
- Mejorar las capacidades de 192 Familias del municipio de Vila Vila han para influir en tomadores y tomadoras de decisiones sobre determinantes específicos de la soberanía alimentaria.
- La situación de seguridad alimentaria y el acceso al agua para riego ha mejorado en el municipio de Vila Vila como modelos para fortalecimiento de capacidades y abogacía de las organizaciones de base mixtas y de mujeres.
Resumen de logros:
El proyecto quinquenal 2017 - 2021, trabajó de forma directa e intensa con 80 familias de 8 comunidades directas: Pucarani, Chilijchi (2017), Calachaca, Pilpina (2018), Centro Arrumani y Kullkumayu (2019), Huañuma Alta, Aguada B (2020) e indirectamente a través de la réplica de los modelos 1, 2 y 3 del proyecto con 160 familias de 12 comunidades (Pucarani, Chilijchi, Calachaca, Pilpina, Centro Arrumani, Kullkumayu, Huañuma, Aguada B, Thago K’asa, K’uchu Arrumani, Huañuma Baja y Mojón del municipio de Vila Vila, con acciones de acompañamiento y asesoramiento técnico en la réplica de los 3 modelos dando continuidad para la conclusión del proceso de implementación y validación de los modelos 1, 2 y 3 del proyecto y la validación del modelo 5 con la implementación y funcionamiento de 3 OECAs articuladas a la Alimentación Complementaria Escolar municipal gestionadas por las Sub Centrales de Mujeres Vila Vila, Sivingani y Sikimira. También se realizó acciones de fortalecimiento de capacidades para la incidencia política con la Central Regional campesinas mixta y con las 3 Sub Centrales de Mujeres Campesinas de Vila Vila, Sivingani y Sikimira, cuyo resultado ha sido la implementación participada de las 3 Leyes promulgadas: Seguridad Alimentaria Nutricional, Alimentación Complementaria Escolar y de Protección y conservación de zonas de recarga hídrica y fuentes de agua en el municipio de Vila Vila.
Se ha apoyado en la Elaboración de la Ley de Protección y conservación de zonas de recarga hídrica y fuentes de agua y el Reglamento de la Ley 622 Alimentación Complementaria Escolar en el Municipio de Alalay como parte de la réplica del proyecto en otros municipios.
Se han implementado 80 huertos hortofrutícolas familiares; se han construido 80 cocinas mejoradas y se han construido 82 micro sistemas de riego multifamiliares implementadas con riego por aspersión; se ha conformado y equipado a 3 Organizaciones Económicas Campesinas.